Comerciantes locales destacan la reactivación económica gracias a la llegada de compradores argentinos y turistas nacionales.


Durante los dos primeros meses del año, el centro comercial de Encarnación ha experimentado una notable afluencia de turistas compradores, especialmente provenientes de la República Argentina y otras localidades del país. Este incremento en la actividad comercial ha sido recibido con satisfacción por los comerciantes, quienes, tras varios años de restricciones y crisis económicas, ven con optimismo la reactivación del sector.


"Es muy positivo ver nuevamente a tantos visitantes argentinos en nuestras tiendas. Después de un largo tiempo, por fin estamos recuperando ese flujo de clientes que tanto necesitamos", comentó un comerciante local, visiblemente satisfecho por el repunte en las ventas.


Este repunte en el comercio también ha tenido un impacto positivo en los comedores y restaurantes de la zona, que han reportado un aumento en la cantidad de comensales. Los turistas, atraídos por los sabores locales, han mostrado especial interés en los platos típicos de la región, como el so´o apua y el vóri vóri, que han sido muy bien recibidos.


"Nuestra comida es un gran atractivo, y los turistas disfrutan de probar nuestras delicias locales. Esto no solo impulsa la economía, sino que también enriquece la experiencia de quienes nos visitan", añadió otro comerciante, destacando cómo la gastronomía local juega un papel clave en la atracción de turistas.


Encarnación se ha consolidado como un destino turístico y comercial de referencia en la región, con una amplia variedad de productos y servicios que atraen tanto a visitantes nacionales como internacionales. Los comerciantes esperan que este repunte continúe durante los próximos meses, lo que podría generar un impacto positivo tanto en la economía local como en el turismo de la zona. Con esta tendencia en aumento, los empresarios confían en que Encarnación se mantendrá como un destino de compras favorito para muchos.