Economía & Negocios

El guaraní se volvería más fuerte que el peso argentino en el 2024

Leer Más

Dada la situación del peso en el vecino país, un economista asegura que de seguir las cosas de esta manera, 1 guaraní podría valer más que 1 peso argentino. Esto podría generar una economía informal y se podría generar más contrabando.

Leer Más

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que Paraguay empezará a exportar material genético (semen y embriones) de la especie bovina a la República de Guatemala.

Leer Más

Las empresas nacionales Concepción y Minerva Foods cerraron la primera venta al mercado estadounidense y el envío se concretará el 14 de diciembre.

Leer Más

El rubro del tomate está atravesando por una crisis en cuanto al precio, por la intervención de intermediarios que están generando prácticas de fijación o cartelización de precios.

Leer Más

La apertura del mercado de Estados Unidos representa un desafío para los productores ganaderos del país, quienes deben cumplir con los estándares internacionales para acceder a este exigente mercado.

Leer Más

El rubro superará 3 % a 4 % el volumen de su producción para el cierre de este periodo, mencionaron.

Leer Más

La función de la Secretaría de Defensa del Consumidor no puede ir más allá de informar y monitorear los precios de los productos. El del tomate subió casi 14 % en dos semanas, según informaron desde la institución.

Leer Más

La banana orgánica tiene una demanda creciente en el mundo. Si Paraguay puede certificar su producción, podrá acceder a nuevos mercados y aumentar sus ingresos, refirió el presidente del Senave, Pastor Soria.

Leer Más

El informe del servicio veterinario indicó que la cotización descendió en USD 4,78, siendo un punto menos que el mes pasado.

Leer Más

Se llevó a cabo la apertura oficial del complejo empresarial - Executive Center Office en Costanera Shopping, con la presencia del intendente municipal Luis Yd, directivos del consorcio e invitados especiales.

Leer Más

La guerra entre Israel y Hamás podría causar “graves” daños al desarrollo económico mundial, advirtió el martes el presidente del Banco Mundial, durante una conferencia de inversionistas en Arabia Saudita.

Leer Más

Una de las principales problemáticas del vecino país es su alta presión inflacionaria.

Leer Más

Dos camiones con más de 60 toneladas de productos de origen ilegal fueron incautados ayer tras un trabajo de inteligencia y un enfrentamiento con los escoltas de las mercaderías.

Leer Más

El empresario Carlos Trociuk, de la firma Trociuk Puertos S.A., contó que el sector privado realiza intervenciones para lograr la navegabilidad del Paraná, pero para que esta sea permanente se necesita que el Gobierno apoye a los empresarios.

Leer Más

Se pronostica que la moneda extranjera cierre este año con una cotización entre G. 7.500 o G. 7.600.

Leer Más

Nadia Ferreira anunció que la Fundación Maestro Cares de Marc Anthony llegará a Paraguay próximamente. Explicó que buscarán mejorar la calidad de vida de niños que padecen cáncer.

Leer Más

El mercado coreano es muy apetecible para la producción paraguaya teniendo en cuenta que solo el año pasado importó por valor de USD 2.860 millones y unas 370.000 toneladas de carne bovina.

Leer Más

La moneda del país vecino se devaluó en torno al 10 % solo en la jornada de este martes.

Leer Más

Fondo Monetario Internacional publicó este martes que la economía paraguaya cerrará el año 2023 con un PIB de 4.5 %, seguida por Brasil, con 3.1 %.

Leer Más