La Embajada de Estados Unidos y Senatur impulsaron una jornada para fortalecer la detección y prevención de este delito en el marco del Rally del Paraguay 2025.


En el marco del WRC Ueno Rally del Paraguay 2025, la Embajada de los Estados Unidos y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) desarrollaron este martes 19 de agosto una jornada de capacitación sobre prevención de la trata de personas en la ciudad de Encarnación. El encuentro tuvo lugar en el Salón Turista Róga de la Oficina Departamental de Senatur en Itapúa.

La actividad estuvo dirigida a funcionarios públicos, trabajadores del sector turístico y representantes de la sociedad civil, con el propósito de brindar herramientas prácticas para la detección y prevención de posibles casos de trata, especialmente en contextos de gran afluencia de visitantes como el Rally.

Gabriela Ramírez, funcionaria de la Embajada de Estados Unidos, resaltó que estas capacitaciones forman parte de una estrategia integral para combatir este flagelo. “Nuestro compromiso es trabajar junto con las autoridades paraguayas para concienciar y empoderar a la ciudadanía, promoviendo espacios seguros para todos”, señaló.

La iniciativa se enmarca en los esfuerzos bilaterales de cooperación en derechos humanos, turismo seguro y prevención del crimen organizado, fortaleciendo la protección tanto de ciudadanos locales como de visitantes.