Ambos pacientes se encuentran estables; autoridades refuerzan el llamado a la prevención ante aumento de arbovirosis.


La Dirección de Epidemiología de la Séptima Región Sanitaria confirmó este lunes dos casos positivos de chikungunya en el departamento de Itapúa. Según informó la doctora Pastora Duarte, jefa del área, los infectados son padre e hijo que contrajeron el virus dentro del entorno familiar. Ambos se encuentran estables y bajo seguimiento médico.


Duarte señaló que los casos forman parte del monitoreo actual de arbovirosis en la región, donde también se reportan diez casos confirmados de dengue. Aunque la situación está bajo control, instó a no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención para frenar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector de ambas enfermedades.


La profesional de salud recomendó a la población estar alerta ante síntomas como fiebre, dolores articulares, sangrado o manchas en la piel, y acudir de inmediato al centro asistencial más cercano. “La detección precoz permite una mejor evolución de la enfermedad y evita complicaciones”, remarcó.


Las autoridades sanitarias continúan con tareas de vigilancia epidemiológica y eliminación de criaderos en las zonas afectadas para contener la propagación del virus.