Personal de blanco del Centro de Rehabilitación Social, de Cambyretá, conformó el “club de hipertensos y diabéticos” con más de 80 personas privadas de libertad, a fin de brindar asistencia a pacientes con dichas patologías y promover la prevención.
- 14/04/2025
- Por Edicion Prensa
El referido club proporcionará un espacio educativo, de apoyo y acompañamiento, donde las personas privadas de libertad y personal penitenciario puedan adquirir conocimientos sobre la prevención y manejo de enfermedades crónicas, informó el Ministerio de Justicia.
Con el lema «salud y dignidad sin barreras», las personas privadas de libertad acompañadas de nueve profesionales de blanco en las disciplinas de clínica, enfermería, psicología, educación física, nutrición y odontología, y que prestan servicio en Cereso, iniciaron la asociación.
El director del Cereso, Pedro Rodas, denotó su satisfacción al poder poner en marcha la implementación del proyecto, según reunión sostenida con las ideólogas del mismo.
Así, realizaron un acto como primera actividad, con el objetivo de brindar apoyo, educación y actividades para mejorar la calidad de vida de personas con hipertensión y diabetes.
La jornada sirvió para la entrega de materiales informativos sobre el club y sus actividades, y realizaron evaluación de los internos con el control de peso, talla, presión arterial y glicemia.
Asimismo, tuvo lugar la charla informativa “importancia del control de la diabetes e hipertensión, enfocada en la prevención de complicaciones”, síntomas y complicaciones asociadas, tratamientos y medicamentos disponibles, importancia del autocuidado y el seguimiento médico.
De igual manera, se realizó el taller de nutrición «alimentación saludable para hipertensos y diabéticos», alimentos recomendados y no recomendados para hipertensos y diabéticos, planificación de comidas saludables y equilibradas.
La jornada culminó con la actividad física «ejercicios suaves para hipertensos y diabéticos», sesión de ejercicios adaptados para personas con hipertensión y diabetes, ejercicios que se pueden incluir, estiramientos y movilidad articular, caminata o marcha lenta.
El grupo permite discusión abierta y respetuosa entre los miembros del club sobre sus experiencias y desafíos en el manejo de la hipertensión y la diabetes, espacios que el Ministerio de Justicia propicia en búsqueda de optimizar el abordaje integral de las personas privadas de libertad, y en donde la salud es factor clave para lograr equilibrio en sus vidas con miras a la reinserción social.