Con 11 consultorios inclusivos en todo el país, se intensifican los esfuerzos para brindar atención especializada, mientras se anuncia la creación de más de 100 espacios de desarrollo infantil temprano.
- 21/03/2025
- Por Edicion Prensa
Cada 21 de marzo se conmemora el Día del Síndrome de Down, una fecha clave para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y el apoyo a las personas con esta condición. En este marco, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha fortalecido sus esfuerzos con los consultorios inclusivos, que actualmente suman 11 ubicaciones en todo el país, incluyendo el Chaco paraguayo.
La Ministra de Salud Pública, doctora María Teresa Barán, destacó que se están evaluando opciones para aumentar la cantidad de consultorios disponibles. "Es fundamental que podamos ofrecer apoyo y atención especializada a las personas con Síndrome de Down y sus familias", señaló la Ministra. Además, mencionó que el presidente de la República ha anunciado la creación de más de 100 espacios destinados al desarrollo infantil temprano, en colaboración con el Ministerio de la Niñez y Adolescencia.
Estos nuevos espacios estarán dirigidos a niños de 6 meses a 3 años y representan una oportunidad clave para el diagnóstico temprano y la rehabilitación de niños con discapacidad. "El éxito en el desarrollo de estos niños depende en gran medida de la detección precoz de sus necesidades y la implementación de un plan de rehabilitación adecuado. El impacto positivo será significativo tanto para los pacientes como para sus familias", enfatizó la ministra.
El Día del Síndrome de Down es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de una sociedad inclusiva, donde cada persona, independientemente de su condición, tenga acceso a las mismas oportunidades y apoyos. Con estas nuevas iniciativas, el gobierno busca mejorar la calidad de vida de los niños con discapacidad y sus familias, promoviendo un entorno más accesible y justo para todos.