Lavarse las manos con agua y jabón es una de las prácticas más efectivas para frenar la propagación de virus, según destacan desde el Ministerio de Salud.
- 22/04/2025
- Por Edicion Prensa
El lavado de manos, una acción sencilla pero poderosa, se mantiene como una de las principales medidas de prevención contra diversas enfermedades infecciosas. Bajo el lema "El cuidado se comparte, el virus no", el Ministerio de Salud Pública busca reforzar este hábito en la población, recordando que lavarse las manos con agua y jabón puede salvar vidas.
Esta práctica, muchas veces subestimada, actúa como una barrera fundamental contra virus, bacterias y otros microorganismos que se transmiten por contacto. Según las autoridades sanitarias, el simple acto de lavarse las manos en momentos clave como antes de comer, después de ir al baño o al regresar a casa puede reducir significativamente el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, gastrointestinales y otras infecciones.
Además, la promoción de este hábito cobra especial relevancia en contextos escolares, laborales y familiares, donde el contacto cercano facilita la circulación de virus. Desde el área de salud insisten en que la higiene de manos no solo es una responsabilidad individual, sino también una forma de cuidar a quienes nos rodean, especialmente a los más vulnerables, como niños, personas mayores o con enfermedades crónicas.
Las campañas de concienciación se difunden a través de redes sociales, centros educativos y comunitarios, apelando a mensajes directos y visuales que invitan a adoptar el lavado de manos como un acto cotidiano y consciente.
“Cuidarnos empieza por las manos”, afirman desde Salud Pública, reforzando la idea de que los pequeños gestos pueden tener un gran impacto en la salud colectiva.