El municipio apuesta por la tecnología para ordenar el tránsito y ofrecer mayor comodidad a los conductores


Desde el 28 de abril, la ciudad de Encarnación pondrá en funcionamiento un moderno sistema de estacionamiento medido, con el objetivo de mejorar la organización del tránsito en zonas clave y brindar un servicio más ágil y eficiente a los usuarios. Esta iniciativa, impulsada por el Consorcio Estacionamiento Sur bajo la Ordenanza N° 88/2023, abarca diversas áreas estratégicas como el centro de la ciudad, la Avenida Japón, la Feria Municipal y el Circuito Comercial.


El nuevo sistema permite a los conductores registrar, iniciar y finalizar su tiempo de estacionamiento mediante una aplicación móvil disponible en Google Play y App Store, así como también a través de la página web oficial: estacionamiento.encarnacion.gov.py. Además, se ha incorporado un bot en Telegram que ofrece la misma funcionalidad, sin costo adicional.


Los horarios establecidos para el servicio son de lunes a viernes de 07:00 a 17:00 y los sábados de 07:00 a 12:00. El estacionamiento puede abonarse con créditos adquiridos desde la app, la web o en puntos de venta autorizados. En caso de no contar con un dispositivo móvil, los usuarios podrán optar por el sistema de estacionamiento puntual en los comercios adheridos, donde indicarán su patente y tiempo de permanencia.


Entre las ventajas del sistema se destaca el fraccionamiento del cobro, que se realiza por cada 15 minutos después de los primeros 30. Además, el saldo se detiene automáticamente fuera del horario de funcionamiento, lo que permite un uso más justo y transparente del servicio.


Para facilitar la adaptación al nuevo sistema, se habilitó una oficina de atención al usuario en la Réplica de la Estación del Ferrocarril, frente a la Costanera, donde los ciudadanos pueden realizar consultas o pagar eventuales multas. Estas infracciones pueden abonarse de forma voluntaria dentro de un plazo de 72 horas, con un monto equivalente a 10 horas de estacionamiento.


Con esta medida, Encarnación se suma a las ciudades que adoptan soluciones digitales para mejorar la experiencia urbana, fomentando un tránsito más ordenado, cómodo y accesible para todos.