El Intendente Luis Yd y autoridades locales firman la orden de inicio del proyecto, que optimizará la gestión de residuos en la ciudad con el apoyo de la empresa ROGGIO - ATI.


En un acto clave para la mejora de la gestión ambiental de Encarnación, el Intendente Luis Yd y autoridades municipales firmaron este lunes la orden de inicio del proyecto de adecuación y recuperación del sitio de disposición final de los residuos sólidos urbanos. Esta iniciativa tiene como objetivo optimizar los procesos de recolección, tratamiento y disposición de los desechos en la ciudad, y será implementada a través de una alianza público-privada con la empresa ROGGIO - ATI, adjudicada para la tercerización de este servicio.


Durante la firma del acuerdo, el presidente de la Junta Municipal, Abog. Diego Aquino, hizo hincapié en que, a pesar de los cuestionamientos iniciales, la mayoría de los concejales comprendió la importancia del proyecto para el desarrollo de Encarnación. Aquino destacó que, más allá de las diferencias políticas, lo prioritario es trabajar de manera institucional y en conjunto por el bienestar de la comunidad. "Es un paso necesario para el progreso de la ciudad. Más allá de las diferencias, debemos ser institucionalistas", afirmó.


Por su parte, el Intendente Luis Yd expresó su satisfacción por el inicio del proyecto, recordando que esta era una medida que se debía implementar desde hace tiempo. "Es fundamental avanzar con estas buenas acciones, sin importar los colores políticos", subrayó Yd, quien también resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado para llevar adelante proyectos de esta envergadura. Además, el intendente anunció que, a partir del 1 de diciembre, comenzará a prestarse el servicio con nuevos recolectores de residuos, lo que mejorará aún más la eficiencia en el servicio de recolección en la ciudad.


Con esta iniciativa, Encarnación avanza hacia una gestión más eficiente y moderna de los residuos sólidos, alineándose con las mejores prácticas ambientales. La firma del contrato con la empresa ROGGIO - ATI marca el inicio de un proceso de modernización que, según las autoridades locales, traerá beneficios a largo plazo para la ciudad y sus habitantes, mejorando la calidad de vida y el entorno urbano.


Este paso forma parte de un plan integral para transformar la ciudad en un modelo de gestión ambiental y desarrollo sostenible, con un sistema de residuos más eficiente y menos contaminante.