La institución destaca la experiencia como una oportunidad de formación práctica y de contacto con visitantes internacionales


El Centro de Formación y Capacitación Laboral Eurosur impulsa la participación activa de sus estudiantes en eventos de relevancia internacional. En esta ocasión, un grupo de alumnos se desempeña como traductores voluntarios en el marco del Rally Mundial, que se desarrolla en diferentes puntos del país y que tiene a Encarnación como una de sus sedes principales.


La doctora en Educación, Liza Ayala, junto con las voluntarias Luz Sommerfeld y Priscila Augusto, acompañadas de la docente María Villalba, resaltaron la importancia de esta experiencia para la formación de los jóvenes. “No solo les permite practicar idiomas, sino también desarrollar habilidades sociales, comunicativas y de trabajo en equipo, fundamentales para su futuro profesional”, expresó Ayala.


Los voluntarios fueron asignados a distintos puntos estratégicos, como la sede de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), hoteles de Encarnación y zonas de Colonia Unidas, donde cumplen la función de asistir a participantes, delegaciones y visitantes internacionales, facilitando la comunicación y el intercambio cultural.


En total, son alrededor de 50 estudiantes los que se encuentran involucrados en esta tarea, lo que refleja el compromiso de la institución con el aprendizaje integral de sus alumnos, combinando teoría, práctica y contacto con el entorno.


La participación en un evento de esta magnitud no solo refuerza el perfil académico y profesional de los jóvenes, sino que también posiciona a Eurosur como una institución que promueve la formación de estudiantes preparados para afrontar desafíos en distintos ámbitos.


Con este tipo de actividades, Eurosur ratifica su misión de vincular a sus alumnos con experiencias reales, contribuyendo al desarrollo educativo, cultural y comunitario de la región.