El exdirigente deportivo Ramón González Daher fue imputado por un supuesto testimonio falso en el marco de un juicio.


La agente fiscal Alejandra Savorgnan, de la Unidad N° 2 de la Fiscalía Barrial N° 3, formuló imputación contra Ramón Mario González Daher, por la supuesta comisión del hecho punible de Testimonio Falso, informó el Ministerio Público.


La fiscala solicitó además al Juzgado Penal de Garantías la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva.


En el marco de la causa se tiene la sospecha de que Ramón Mario González Daher, en fecha 27 de mayo de 2021, en el marco del juicio oral y público, realizado en el Expediente Judicial Nro 108/2019, caratulado: “José Alberto Medina Sagales s/ Calumnia, Difamación e lnjuria”, habría prestado declaración ante la jueza María Fernanda García de Zúñiga. En esa oportunidad fue preguntado de la querella autónoma, acerca del motivo de su salida como vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol.


Al respecto de esa consulta, González Daher habría manifestado que fue denunciado ante la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que de ahí pasó la denuncia a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y para no continuar con el pleito, tuvo que renunciar como vicepresidente.


Habría referido además que existía una animadversión en su contra por parte de la Conmebol. Según declaró González Daher no se le hizo llegar notificación alguna de la decisión tomada, creyendo él que fue por su renuncia a la APF.


Sin embargo, con dicha declaración habría faltado a la verdad, ya que el mismo no fue denunciado ante la Conmebol y menos que su salida se debió a una renuncia presentada por su parte, sino que, habría sido sometido a un examen de idoneidad e integridad, como exigencia de la Conmebol y la FIFA, para integrar la Comisión-Directiva de la APF, dándose su salida por haber reprobado dicha prueba, resolviéndose, en consecuencia, su inhabilitación para ocupar el cargo de vicepresidente del ente rector del fútbol local, afectándose con ello a su credibilidad como testigo y la valoración por parte del Tribunal de Sentencia.


Meses atrás, González Daher fue condenado por usura, lavado de dinero y declaración falsa a 15 años de cárcel. Además, tras la sentencia se le abrió otro proceso penal, por el cual cumple arresto domiciliario./RDN