El proyecto, que busca mejorar la calidad de vida y garantizar el acceso a agua potable, beneficiará a miles de estudiantes en el departamento.
- 21/01/2025
- Por Edicion Prensa
Como parte del programa Hambre Cero, se proyecta la implementación de nuevos sistemas de agua potable en 26 instituciones educativas del departamento de Itapúa, con el objetivo de garantizar un acceso adecuado y seguro al agua para los estudiantes y la preparación de alimentos en las escuelas.
El abogado Pablo Barrios, responsable de la oficina regional de la Erssan, destacó que el proyecto será realizado en colaboración con los municipios locales. "La iniciativa busca mejorar las condiciones de salud y bienestar de los niños y niñas escolares, asegurando que tengan acceso a agua potable, algo esencial para su desarrollo", explicó Barrios.
La implementación de estos sistemas de agua potable es una acción clave dentro del programa Hambre Cero, que tiene como propósito mejorar la calidad de vida en las zonas más vulnerables, especialmente en las áreas rurales de Itapúa. Se espera que esta medida no solo beneficie a los estudiantes, sino que también impacte positivamente en las comunidades educativas y en la sociedad en general.
Con esta iniciativa, se busca garantizar condiciones más saludables en las escuelas y contribuir al bienestar de las futuras generaciones.