La Policía Federal de Brasil tiene en la mira a la ex modelo Julieta Nardi como una de las piezas principales del esquema investigado por tráfico de armas. Se presume que la mujer tenía un rol gerencial en la organización delictiva.


El nombre de Julieta Vanessa Nardi era muy conocido a principios de los años 2000 cuando irrumpió como modelo y fue ganadora de concursos de belleza para luego alejarse del mundo mediático, adoptando un perfil bajo.


En estos días, volvió a acaparar los titulares de los medios al ser considerada como una de las principales referentes de un esquema de tráfico de armas a gran escala, que está siendo investigado por la Policía Federal de Brasil y autoridades de nuestro país.


La ex modelo está casada con el empresario argentino Diego Hernán Dirisio, apodado como “el señor de las armas”, por los investigadores brasileños y que se dedicaba a la comercialización de armas a través de su empresa International Auto Supply (IAS).


La casa de la pareja, ubicada en Asunción, fue allanada pero ellos ya no se encontraban en el sitio y actualmente se encuentran prófugos de la Justicia, en el marco de la Operación Dakovo realizado en conjunto por autoridades de Brasil y Paraguay.


De acuerdo a las pesquisas de los policías brasileños, Julieta Nardi tenía un rol fundamental en el esquema investigado, siendo mano derecha de su marido para adquirir armas fabricadas en países como Croacia, Turquía, República Checa y Eslovenia, para revender a las estructuras criminales del Brasil, según difundió el medio brasileño O globo.


De acuerdo a los expertos que están detrás de la investigación, Julieta acompañó el proceso de transferencia de dinero a Croacia y medió para solucionar la dificultad que tuvo su marido para encontrar un cambista que pueda garantizar la transferencia de valores y poder seguir con el emprendimiento.


También se maneja la información que realizó gestiones con intermediarios apostados en Ciudad del Este para vender las armas a grupos criminales del vecino país como el Comando Vermelho, el Primer Comando de la Capital (PCC) y otros.


Otra de sus funciones era el de defender los intereses de la empresa IAS en los asuntos alusivos a los registros de compra y venta de armas en la Dirección de Material Bélico (Dimabel).


La pareja está siendo investigada desde el 2020 cuando pistolas y municiones fueron incautadas en Vitória da Conquista, en el sudeste de la localidad de Bahía.


Las armas estaban con número de serie raspado pero por medio de pericias, la Policía Federal consiguió obtener las informaciones y avanzar con la investigación.


Le puede interesar: Operación Dakovo: Galeano Perrone vaticina más barridas de militares


Interceptaron mensajes de Julieta Nardi

Los intervinientes interceptaron mensajes de texto intercambiados entre Julieta y su marido en la que se puede observar que la ex modelo participaba activamente de la adquisición de armas, inclusive contratando a los proveedores.


En este periodo fueron realizadas 67 aprehensiones y se incautaron 659 armas en las localidades de Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Mato Grosso do Sul, São Paulo, Rio de Janeiro, Minas Gerais, Espírito Santo, Bahia e Ceará.


En los últimos tres años, la empresa del matrimonio Dirisio-Nardi habría vendido a las facciones criminales alrededor de 43.000 armas por valor de 240 millones de dólares, según datos que manejan los investigadores.


La Justicia brasileño solicitó la captura internacinal con fines de extradición de la pareja conformada por Diego Dirisio y Juliera Nardi. Ambos ya están con “código rojo” de la Interpol.


Fuente: UH