El director de Mantenimiento Urbano de la Municipalidad, abogado Jorge Servián, realizó un recorrido por la Plaza de Armas con el objetivo de evaluar el estado actual de las instalaciones y determinar las acciones necesarias para su mantenimiento y mejora
- 15/04/2025
- Por Edicion Prensa
Aspectos evaluados durante la inspección:
- Instalaciones lumínicas: verificación del funcionamiento y conservación de las luces.
- Pinturas: revisión del estado de pintura en estructuras y monumentos.
- Juegos infantiles: evaluación de la seguridad y condiciones generales de los juegos para niños.
- Podas de árboles: supervisión del mantenimiento de áreas verdes y jardines.
- Bancos y espacios de descanso: inspección del estado de los bancos y zonas destinadas al descanso de los visitantes.
Mantenimiento del Parque Japonés
El director también destacó que el sector del Parque Japonés, ubicado dentro del mismo predio, se encuentra bajo constante cuidado para preservar su estética y funcionalidad. Este espacio es reconocido por sus elementos tradicionales de la cultura japonesa, entre los que se destacan:
- Torii: pórtico que marca el ingreso simbólico al jardín.
- Cha-seki: casa de té que invita a la reflexión y conexión con la naturaleza.
- Tourou: faroles tradicionales que aportan iluminación y ambientación.
- Hashi: puente que une distintas zonas del jardín.
- Taki: cascada que representa el movimiento y flujo de energía.
La Plaza de Armas es uno de los espacios públicos más representativos de Encarnación, y desde la Municipalidad se impulsan esfuerzos permanentes para conservar su atractivo y funcionalidad como punto de encuentro para la ciudadanía.