A través de la Secretaría Municipal de Adicciones, se brindan servicios continuos de apoyo a quienes necesiten orientación y tratamiento en el tema de las adicciones.


La Municipalidad de Encarnación, a través de su Secretaría Municipal de Adicciones, ha intensificado sus esfuerzos para combatir el problema de las adicciones en la comunidad, ofreciendo asistencia gratuita para la prevención y el tratamiento. Esta iniciativa busca brindar un espacio de apoyo y orientación a aquellas personas que luchan contra las adicciones y a sus familias.


Aldo Ponce, encargado de la Secretaría, destacó la importancia de este tema y el compromiso de la Municipalidad para abordarlo de manera integral. "Es un tema muy delicado, el tema de las adicciones, de la prevención de adicciones y el tratamiento", afirmó Ponce, resaltando la disposición de la Municipalidad para dar alternativas de apoyo a quienes lo necesiten.


La Secretaría ofrece su servicio de manera gratuita en la réplica de la estación del Ferrocarril, frente a la playa San José, donde se encuentra el Tren Viejo. El servicio está disponible de lunes a viernes, desde las 7:00 hasta las 17:30 horas, para quienes necesiten orientación o tratamiento.


Los interesados pueden agendar consultas y turnos de asesoramiento a través del número 0994-314-358, que es el contacto personal de Aldo Ponce. "Estamos a las órdenes para asesorar, dar consejería y agendar turnos con los consejeros habilitados en la Secretaría de Prevención y Tratamiento de Adicciones", señaló Ponce.


El encargado también enfatizó que las consultas y asistencias son completamente gratuitas, y que el trabajo de la Secretaría es continuo. "Tenemos una agenda bastante apretada, pero tratamos de cumplir con todos. Trabajamos también con instituciones educativas, centros y comisiones vecinales, llevando adelante la lucha contra las adicciones", explicó.


La Municipalidad de Encarnación reafirma su compromiso de ofrecer servicios accesibles y de calidad, contribuyendo de manera activa en la prevención y el tratamiento de las adicciones en la comunidad.