Recomendaciones para el cuidado de mascotas en condiciones de bajas temperaturas


Desde la medicina veterinaria preventiva se enfatiza la importancia de adoptar medidas específicas para proteger a las mascotas durante el invierno, especialmente aquellas más vulnerables, como cachorros, animales geriátricos, con enfermedades crónicas, o de razas pequeñas y pelaje corto.

“Las mascotas también sufren los efectos del frío, lo que puede provocar enfermedades respiratorias, hipotermia, rigidez articular y agravar cuadros preexistentes”, advierten técnicos del Programa de Bienestar Animal.

Entre las medidas recomendadas se destacan:

  • Refugio térmico adecuado: mantener a los animales en ambientes secos y protegidos del viento. Las casetas deben estar elevadas, aisladas y con ropa de cama en caso de estar en exteriores.

  • Abrigo y cuidado del pelaje: en razas pequeñas o de pelaje corto, se aconseja el uso de indumentaria térmica y cepillado diario para conservar la función aislante del pelo.

  • Evitar cambios bruscos de temperatura: se recomienda templar los ambientes antes de salir y evitar paseos en horas de mayor frío.

  • Buena nutrición e hidratación: es esencial ofrecer una dieta equilibrada y agua limpia no congelada para sostener la inmunidad y el metabolismo.

  • Atención veterinaria oportuna: ante síntomas como tos, estornudos o decaimiento, se debe acudir al veterinario.

Finalmente, se recuerda la importancia de mantener actualizado el calendario de vacunación y desparasitación, ya que las bajas temperaturas no eliminan el riesgo de infecciones ni de parásitos externos.

El llamado apunta a una tenencia responsable que garantice el bienestar animal durante el invierno.


¿Deseás que lo adapte a un formato más corto o con estilo de redes sociales?