Más de 600 personas serán capacitadas en 13 distritos como parte de una estrategia integral para posicionar a Itapúa como un destino turístico competitivo.
- 13/05/2025
- Por Edicion Prensa
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), lanzó oficialmente el proyecto “Itapúa Modo Rally – Formamos personas, recibimos al mundo”. Esta iniciativa se enmarca en la organización del World Rally Championship (WRC) - Itapúa 2025, y busca fortalecer las capacidades técnicas, turísticas y emprendedoras de la región.
El proyecto apunta a alinear la oferta formativa del sistema nacional de capacitación con las necesidades específicas del territorio, identificadas mediante mesas técnicas interinstitucionales que involucraron al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), gobiernos locales, cooperativas y asociaciones empresariales.
Entre mayo y julio de este año, se prevé capacitar a más de 600 personas mediante más de 30 acciones formativas distribuidas en 13 distritos estratégicos del recorrido oficial del rally. Asimismo, 350 emprendedores recibirán asistencia técnica personalizada, de los cuales 100 serán seleccionados para participar en espacios de comercialización como el “Mercadito Creativo”, programado para los meses de junio y agosto.
Las capacitaciones estarán a cargo de áreas técnicas del SNPP Central, la Dirección de Formación y Capacitación Profesional (DFCP) de Encarnación, la Regional Itapúa, el Programa de Emprendedurismo y la Gerencia Técnica, que adaptará los contenidos a las demandas locales.
El proyecto tiene alcance en los distritos de Encarnación, Cambyretá, Nueva Alborada, Carmen del Paraná, San Juan del Paraná, Fram, General Artigas, Coronel Bogado, Capitán Miranda, Trinidad, Bella Vista, Hohenau y Obligado. Está dirigido a prestadores de servicios turísticos, propietarios y colaboradores del sector gastronómico, microemprendedores y funcionarios municipales, con un enfoque inclusivo y descentralizado.
“Itapúa Modo Rally” busca no solo recibir a visitantes del mundo, sino dejar capacidades instaladas en la población para aprovechar el impulso económico y social que genera un evento de esta magnitud.