Autoridades instan a los productores avícolas de la región a implementar medidas de bioseguridad tras la aparición de la enfermedad en la vecina provincia.
- 19/02/2025
- Por Edicion Prensa
La aparición de casos de influenza aviar en la provincia del Chaco, Argentina, ha generado preocupación en la región del departamento de Itapúa, especialmente en Encarnación. Ante este escenario, el doctor Edgar Rodríguez, encargado de la oficina zonal del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), hizo un llamado urgente a todos los productores, desde pequeños hasta grandes, así como a las granjas de pollos partilleros y ponedoras, para que se mantengan en alerta y adopten medidas preventivas.
Rodríguez destacó el riesgo que representa la migración de aves, lo que podría aumentar la posibilidad de contagio. "Hemos recibido reportes de mortandad de aves en los tajamares y aguadas de la zona. Es crucial que cualquier caso sospechoso sea comunicado de inmediato para poder tomar las medidas adecuadas", enfatizó el especialista.
Con la alerta vigente, se insta a los productores a vigilar de cerca la salud de sus aves y aplicar las recomendaciones del SENACSA, como el aislamiento de animales enfermos, la desinfección constante de instalaciones y una vigilancia exhaustiva de los posibles síntomas.
El SENACSA ratificó su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con los productores para mitigar los riesgos de la influenza aviar, buscando proteger tanto la salud animal como la industria avícola local. La cooperación de todos los actores involucrados será esencial para enfrentar este desafío y prevenir la propagación de la enfermedad.