Mientras se intensifica la vigilancia sanitaria, las autoridades confirman que los últimos pacientes no requieren hospitalización.


En lo que va del año, Paraguay ha reportado un total de 13 notificaciones al sistema de vigilancia de viruela símica (mpox), de las cuales 11 fueron descartadas. Las notificaciones provienen de siete regiones del país: Alto Paraná, Asunción, Central, Amambay, Cordillera, Itapúa y San Pedro. Sin embargo, en las últimas semanas han surgido dos casos confirmados en el área metropolitana, específicamente en Asunción y Lambaré, ambos en el departamento Central.


Aunque los dos pacientes no están relacionados, comparten un factor importante: ambos habían viajado a Brasil antes de presentar síntomas. El Laboratorio de Referencia Nacional ha determinado que ambos contagios pertenecen al Clado II de la enfermedad, que se ha detectado en Paraguay desde 2022. Afortunadamente, ninguno de los pacientes ha requerido hospitalización.


El último reporte indica que los afectados por la viruela símica en el país se encuentran en buen estado de salud y bajo monitoreo. Además, no se han reportado fallecimientos relacionados con esta enfermedad hasta el momento. Desde el inicio de la vigilancia en 2022, se han documentado 128 casos de mpox, con un aumento notable en 2023 al registrarse 73 contagios en total.


Con el objetivo de prevenir la propagación de la enfermedad, las autoridades de salud han intensificado la vigilancia en todo el territorio nacional, en respuesta a la circulación de la viruela símica en países vecinos. La doctora Pastora Duarte, encargada de epidemiología en la séptima región sanitaria, subraya la importancia del diagnóstico diferencial en la contención de esta enfermedad.