Procedimiento exitoso evita derivaciones a la capital y marca un avance histórico para la atención en la región


Un niño de 1 año y 2 meses, oriundo del distrito de Nueva Alborada, fue sometido a la primera cirugía de labio leporino realizada en el Hospital General de Itapúa, un hecho que representa un hito en la atención médica especializada del departamento. La intervención, llevada a cabo por un equipo multidisciplinario del centro asistencial, se completó con éxito y el paciente fue dado de alta el mismo día, alimentándose correctamente y sin complicaciones postoperatorias.


La cirugía tuvo una duración aproximada de una hora y media y permitió corregir la abertura congénita en el labio del menor, mejorando tanto su funcionalidad como su aspecto estético. Hasta ahora, los pacientes con esta condición debían ser derivados a Asunción para recibir tratamiento, lo que generaba traslados prolongados, costos adicionales y tiempos de espera mayores para las familias.


El procedimiento fue liderado por la Dra. Amanda Villalba y la Dra. Kassandra Hrisuk, y contó con la asistencia de la Lic. Sofía Duette, la Lic. Rosa Villalba y otros profesionales del Hospital General de Itapúa. El equipo médico destacó la importancia de la capacitación y la coordinación entre áreas para concretar este tipo de intervenciones dentro del sistema de salud regional.


El niño continuará con un proceso de recuperación integral. Los especialistas adelantaron que será necesaria una segunda intervención para corregir una fisura palatina. Además, se prevé la realización de un injerto de cresta ilíaca en aproximadamente seis meses, procedimiento que ayudará a fortalecer la base nasal y favorecer el desarrollo adecuado del maxilar superior.


La realización de esta cirugía en Itapúa constituye un avance significativo para la salud pública del departamento, al ofrecer tratamientos complejos sin necesidad de derivaciones, acercando la medicina especializada a las familias y brindando mayor calidad de vida a los pacientes.