La Gobernación de Itapúa trabaja con profesionales y autoridades sanitarias para prevenir enfermedades transmitidas por insectos en eventos como el Rally Mundial e IronMan
- 09/05/2025
- Por Edicion Prensa
En el marco de la preparación para grandes eventos deportivos y culturales que se desarrollarán en Paraguay, como los Juegos Panamericanos Junior, el Rally Mundial (WRC), el Carnaval Encarnaceno e IronMan, se realizó una capacitación sobre el "Protocolo de erradicación de insectos y enfermedades transmitidas por vectores".
La actividad fue impulsada por la Oficina de Turismo de la Gobernación de Itapúa, cuya titular, Verónica Stefani, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para salvaguardar la salud de los asistentes y participantes. La capacitación estuvo a cargo de profesionales entomólogas de la firma InesFly Py, patrocinadora oficial del Rally del Paraguay.
InesFly ya viene aplicando estos protocolos en distintos países de América Latina, con excelentes resultados en el control de enfermedades vectoriales, señaló Stefani.
Dado que Paraguay posee un clima subtropical y es considerado endémico e incluso hiperendémico para diversas enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, zika y chikungunya, la prevención se vuelve una prioridad estratégica en materia de salud pública.
La implementación de este protocolo se lleva a cabo en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), a través del SENEPA (Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo) y la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS). Esta articulación interinstitucional busca un abordaje integral en las zonas más sensibles de las ciudades sede de los eventos.
El protocolo será aplicado en instalaciones deportivas, áreas de alojamiento, zonas destinadas al público, espacios de servicios y todo otro sitio considerado crítico para la propagación de vectores.