El Ministerio de Salud Pública informó que el país registra un promedio de 900 notificaciones de dengue por semana.
- 03/03/2025
- Por Edicion Prensa
Si bien la cifra es menor en comparación con años anteriores, las autoridades sanitarias instan a no bajar la guardia y reforzar las medidas de prevención, dado el riesgo de introducción del serotipo DENV-3.
La Dra. Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud, explicó que actualmente circulan los serotipos DENV-1 y DENV-2, responsables de epidemias anteriores. Sin embargo, el posible ingreso del serotipo DENV-3 representa una amenaza, ya que podría generar una explosión de casos debido a la falta de inmunidad de la población.
Brotes y hospitalizaciones
En las últimas tres semanas, se confirmaron 117 casos de dengue en 13 regiones del país, con mayor incidencia en Asunción y los departamentos de Central, San Pedro, Amambay y Alto Paraguay. Además, 12 regiones presentan un aumento de notificaciones, lo que evidencia una propagación del virus.
Los brotes activos se concentran en Puerto Casado (Alto Paraguay), San Lázaro (Concepción), Benjamín Aceval (Presidente Hayes) y Bella Vista (Amambay), con un total de 50 casos confirmados recientemente.
En cuanto a hospitalizaciones, en los últimos 21 días, nueve personas requirieron internación, siendo la mayoría adultos de entre 20 y 39 años. Hasta el momento, no se reportaron fallecimientos recientes.
Medidas de prevención y consulta oportuna
Las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de eliminar criaderos de mosquitos en viviendas y espacios públicos, sobre todo después de las lluvias. También recomiendan el uso de repelentes y mosquiteros, especialmente en niños pequeños.
Ante síntomas como fiebre, dolor muscular o sarpullido, se insta a la población a acudir de inmediato a un centro de salud para evitar complicaciones. Asimismo, los viajeros deben informar antecedentes de desplazamientos recientes para detectar posibles casos de DENV-3 a tiempo.
El Ministerio de Salud reitera el llamado a la ciudadanía para intensificar las acciones de prevención y evitar un posible repunte de casos en las próximas semanas.