El departamento consolida un modelo articulado entre el MEC, la Gobernación y autoridades locales, con fuertes avances en la primera infancia y la educación técnica.
- 24/10/2025
- Por Edicion Prensa
Itapúa sienta bases educativas con gestión coordinada: récord de inversión en nivel inicial y oferta técnica
El departamento de Itapúa ha logrado un importante hito en materia educativa gracias a una gestión coordinada entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Gobernación de Itapúa y los gobiernos locales. Los resultados reflejan una visión estratégica orientada a fortalecer la educación desde la primera infancia y a promover la formación técnica vinculada al desarrollo productivo regional.
En el área pedagógica, se destaca un fortalecimiento sin precedentes del nivel inicial, con una inversión récord que permitió la asignación de 88 nuevos rubros —entre Maestras Mochileras, Auxiliares y Profesores— y la habilitación de 20 secciones oficiales, totalizando 148 acciones concretas destinadas a garantizar una base educativa sólida desde los primeros años.
Asimismo, en coordinación con el MEC, la gestión departamental impulsó una expansión significativa de la oferta educativa mediante la habilitación de 26 nuevas secciones y bachilleratos técnicos. Esta ampliación responde a las demandas económicas de la región e incluye especialidades en Agropecuaria (4 secciones), Informática (3) y Mecatrónica (1), fortaleciendo la conexión entre educación y producción.
En el ámbito administrativo, la Dirección Departamental de Educación logró movilizar recursos de gran impacto para el año 2025, obteniendo más de 1.050 cargos docentes y la asignación de 16.327 rubros categoría Z. Estas acciones beneficiarán directamente a 190 instituciones educativas y a 6.625 estudiantes de todo el departamento.
Autoridades y referentes educativos celebraron estos avances como un paso decisivo hacia una educación más equitativa y de calidad. “Es un voto de confianza en el futuro de Itapúa, una inversión que sienta las bases para el desarrollo humano y la prosperidad sostenible”, destacaron.