Actividades resaltan la prevención de la violencia y el acompañamiento institucional


La Pérgola de la Playa San José de Encarnación fue el escenario elegido para la conmemoración del 25 de noviembre, fecha destinada a recordar y visibilizar la violencia que aún enfrentan muchas mujeres en Paraguay. La actividad buscó sensibilizar a la comunidad y reforzar el compromiso de las instituciones con la protección de las mujeres.


En su mensaje, la abogada Mariela Pavón, responsable de la Dirección de la Mujer, señaló que muchos lugares que deberían ser seguros —el hogar, el trabajo o las instituciones— a veces no lo son, especialmente cuando la respuesta llega tarde, se minimiza el dolor de las víctimas o se desatienden sus denuncias. Pavón enfatizó que “la justicia lenta no es justicia” y que la indiferencia institucional también causa daño.


Durante la actividad, se reconoció la labor de diversas instituciones involucradas en la protección de las mujeres, y se destacó un dato alentador: desde 2024 hasta la fecha, no se registró ningún caso de feminicidio en Encarnación, un logro atribuido al trabajo constante y humano de la administración municipal actual.


La Dirección de la Mujer reafirmó su compromiso de brindar asistencia inmediata, acompañamiento permanente y atención sensible a todas las mujeres que lo necesiten, promoviendo la construcción de espacios seguros basados en la escucha, la confianza y la presencia activa.


El acto concluyó al atardecer con una sesión de zumba abierta a la comunidad, donde vecinos y transeúntes participaron, combinando el recuerdo de la fecha con una actividad recreativa y colectiva que refuerza la conciencia social sobre la importancia de una ciudad más segura, protectora y humana para las mujeres.