La Fiscalía mantiene un canal abierto para recibir denuncias ciudadanas y coordina con diversas fuerzas de seguridad en la lucha contra el microtráfico, aseguró..


Ante la creciente preocupación expresada por referentes de PRODE - Básquet para Todos en Encarnación sobre el presunto aumento del consumo de estupefacientes en la ciudad, se consultó a la Fiscalía local sobre el procedimiento para la recepción y tratamiento de denuncias relacionadas con la comercialización de drogas.

Según el fiscal consultado, la Fiscalía de Encarnación mantiene un canal de comunicación abierto para recibir denuncias de la ciudadanía. "El comunicado de PRODE me llegó de forma inmediata, de hecho, hay una alta confianza de parte de la ciudadanía en esta representación fiscal", aseguró el fiscal, destacando la receptividad de la institución ante las inquietudes de la comunidad.

Procedimiento y colaboración con fuerzas especializadas
En cuanto al manejo de estas denuncias, el fiscal explicó que la Fiscalía sigue la directiva de la Fiscalía General, que indica que las denuncias deben ser derivadas hacia las fuerzas especializadas en tareas de inteligencia y combate al narcotráfico. Aunque la Fiscalía actúa como un receptor inicial de la información, la investigación y recolección de pruebas son responsabilidades de otras instituciones.

"Dependiendo del tipo de información y la zona afectada por este tipo de actividades, nosotros derivamos las denuncias a diversas fuerzas colaboradoras, como la Policía Antinarcóticos, la SENAD (Secretaría Nacional Antidrogas) e incluso otras agencias como Inteligencia o Interpol", detalló el fiscal, resaltando la coordinación interinstitucional para abordar de manera integral la problemática del narcotráfico.

De esta forma, la Fiscalía busca fortalecer la confianza ciudadana en el proceso de denuncia, garantizando que las inquietudes sobre el consumo y comercio de estupefacientes sean tratadas de manera efectiva y con la colaboración de las fuerzas de seguridad más capacitadas.