Entregan equipos, habilitan servicios y suscriben convenio para mejorar la atención médica en el departamento


En el marco de la jornada del Gobierno del Paraguay encabezada por el presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana, la ministra de Salud Pública, Dra. María Teresa Barán, realizó la entrega de aportes y equipamientos destinados a optimizar los servicios de salud en el departamento de Misiones.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social impulsa el fortalecimiento del sistema sanitario con una inversión superior a los 5.000 millones de guaraníes. Este monto contempla la dotación de equipos para mejorar la atención bucodental y los servicios de terapia intensiva en la región.

Como parte del proceso de descentralización, se transfirieron además 230 millones de guaraníes provenientes de los Fondos Basados en Resultados Sanitarios (FOBARES) a municipios misioneros, con el objetivo de reforzar la gestión local y las acciones comunitarias de salud. El intendente de Santa María de Fe y presidente de la Asociación de Intendentes de Misiones, Ramón Sanabria, fue el encargado de recibir este aporte.

El director regional de la VIII Región Sanitaria, Dr. José Mereles, recibió equipamientos odontológicos valuados en 300 millones de guaraníes, que incluyen tres sillones odontológicos con compresores, cinco autoclaves, instrumental quirúrgico, medicamentos e insumos médicos.

En cuanto a cuidados intensivos, el Hospital Regional de San Juan Bautista incorporó un moderno fibrobroncoscopio, recibido por la directora médica, Dra. Rita Cardozo, que permitirá realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos avanzados. Además, se habilitó un servicio de hemodiálisis en Ayolas y una planta generadora de oxígeno en San Juan Bautista, financiada por el Banco Mundial con una inversión de 4.500 millones de guaraníes.

Finalmente, la ministra Barán y el presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez, firmaron un convenio interinstitucional para mejorar los servicios del Centro de Salud San Patricio. Con estas acciones, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de garantizar una atención médica equitativa, moderna y de calidad para toda la población misionera.