La Gobernación, con apoyo de JICA, oficializó la designación de la miel, el arroz, la chipa bogadense, la yerba mate y el legado Mbyá Guaraní como símbolos de identidad departamental.


La Gobernación de Itapúa, con acompañamiento técnico de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), realizó en la capital departamental la entrega oficial de las resoluciones que reconocen a los primeros cinco “Tesoros de Itapúa”: la miel, el arroz, la chipa bogadense, la yerba mate y el legado cultural Mbyá Guaraní.


El acto fue presidido por el gobernador Javier Pereira, la primera dama departamental Nancy Berndt, la presidenta de la Junta Departamental Mirian Velázquez y los concejales Jiuliana Gamon y Abilio Benítez. Asistieron además representantes de JICA, encabezados por el Mgtr. Juan Fernando Soteras, el cónsul del Japón en Encarnación, Kamukura Takayuki, y el vicecónsul del Brasil, Lucas Dos Santos Furkin Ribeiro.


También participaron intendentes de Bella Vista, Trinidad y Nueva Alborada, autoridades de la Secretaría Nacional de Turismo, representantes empresariales, productores, líderes indígenas y unidades productivas de la región.


El proyecto Tesoros Añua busca fortalecer la identidad territorial y promover el desarrollo económico local mediante la puesta en valor de productos y saberes tradicionales que reflejan la esencia cultural de Itapúa.


La jornada culminó con la presentación del mural “Tesoros de Itapúa”, creado colectivamente bajo la dirección del profesor Edward Hermosilla, obra que simboliza el orgullo y el legado vivo de las comunidades itapuenses.


Estas acciones posicionan al departamento como un territorio de oportunidades, donde la identidad, la cooperación y la sostenibilidad se integran para impulsar el desarrollo futuro.{