Se definieron estrategias clave, como un Plan de Protección, nuevas campañas de concienciación y mejoras en la atención médica y psicológica a víctimas de violencia.
- 18/02/2025
- Por Edicion Prensa
La Mesa PREVIM de Encarnación retomó sus actividades con una reunión fundamental para delinear las acciones a seguir en 2025, consolidando los esfuerzos interinstitucionales para mejorar la atención y protección de las mujeres víctimas de violencia. Durante el encuentro, se discutieron los desafíos y avances en la respuesta institucional, haciendo hincapié en la necesidad de un compromiso firme en la asistencia a las víctimas y la implementación efectiva de órdenes judiciales.
Como parte de las estrategias a implementar, se propuso la creación de un Plan de Protección, junto con la continuidad de campañas de concienciación, como las charlas "Tereré Jere" en barrios con altos índices de violencia, para sensibilizar a la comunidad sobre esta problemática.
Entre los avances destacados, se resaltó la aplicación del Protocolo de Asistencia a Víctimas en las Unidades de Salud Familiar (USF), lo que facilita la derivación inmediata de los casos a las comisarías correspondientes y a la Dirección de la Mujer. Además, se formalizó el pedido de un espacio exclusivo en el Hospital Regional de Encarnación para la atención médica y psicológica de mujeres víctimas de violencia, garantizando un entorno seguro y confidencial.
Otro tema clave fue la propuesta de habilitar un albergue para los hijos e hijas de mujeres víctimas, proporcionando protección mientras sus madres trabajan. También se planteó la posibilidad de articular con el Programa Distrital TEKO PORÃ para ofrecer subsidios a las mujeres en situaciones de extrema vulnerabilidad.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad tanto de las víctimas como del personal interviniente, se solicitó mayor acompañamiento de la Policía Nacional en los operativos de verificación de casos y en la asistencia en el Hospital Regional. Además, se definió la actividad central para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, prevista para el sábado 8 de marzo, con el fin de seguir promoviendo la concienciación y el acceso a derechos para las mujeres de Encarnación.