Blas Arzamendia, director zonal de Migraciones en Itapúa, desmiente las denuncias y asegura que existen canales formales para presentar quejas.


Blas Arzamendia, director de Migraciones zonal Itapúa, ha rechazado de manera categórica las acusaciones de maltrato, humillaciones y extorsión presentadas por ciudadanos argentinos que cruzaron la frontera en la zona. Según Arzamendia, estas denuncias carecen de fundamento y son completamente falsas, destacando que existen canales formales para presentar quejas que, hasta el momento, no han sido utilizados en estos casos.


A pesar de esta postura oficial, varios ciudadanos argentinos han expresado públicamente su malestar por el trato recibido en los puestos fronterizos. A través de medios de comunicación en Argentina, han denunciado situaciones de abuso, describiendo un trato denigrante y exigencias de pagos no oficiales por parte de algunos funcionarios. Estos testimonios han generado una gran preocupación tanto en Paraguay como en Argentina, y han puesto en duda la transparencia de los procedimientos migratorios en la zona.


Las autoridades paraguayas han instado a aquellos que se hayan sentido afectados por estos posibles abusos a presentar denuncias formales, asegurando que se llevará a cabo una investigación exhaustiva de los casos reportados. Sin embargo, la falta de denuncias formales ha complicado la verificación de los hechos.


Esta situación subraya la necesidad de que ambos países colaboren estrechamente para esclarecer las circunstancias y garantizar que los ciudadanos puedan cruzar la frontera de manera segura, sin enfrentar ningún tipo de abuso o irregularidad. La transparencia en los procedimientos migratorios y la cooperación entre las autoridades de Paraguay y Argentina son esenciales para restablecer la confianza pública y prevenir futuros incidentes.