Alejandro Domínguez está en el ‘ojo del huracán’, luego de una entrevista que le hicieron en el marco del sorteo de la Copa Libertadores.
- 18/03/2025
- Por Edicion Prensa
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, quedó en el centro de la polémica tras una declaración desafortunada sobre la posible salida de los equipos brasileños de la Copa Libertadores.
Consultado sobre la sugerencia de Leila Pereira, presidenta del Palmeiras, quien días atrás mencionó la posibilidad de que los clubes de Brasil abandonaran el torneo, Domínguez respondió con una metáfora que generó controversia. Lea: Dorival Júnior sobre Colombia: “Es un equipo en crecimiento”
Durante la ceremonia del sorteo de los torneos continentales 2025, el dirigente expresó: “¿Una Libertadores sin equipos brasileños? Eso sería como Tarzán sin Chita. Imposible”. Sus palabras sorprendieron, especialmente porque en su discurso previo había enfatizado la lucha contra el racismo en el fútbol sudamericano. La comparación fue rápidamente cuestionada en redes sociales y medios de comunicación.
Avalancha de críticas
Ante la ola de críticas, Domínguez no tardó en ofrecer disculpas públicas. “En relación con mis recientes declaraciones, quiero expresar mis disculpas. La expresión que utilicé es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie”, sostuvo en un comunicado posterior.
El presidente de la Conmebol también intentó aclarar su postura con respecto a la importancia de los clubes brasileños en el torneo más prestigioso del continente. “La Conmebol Libertadores es impensable sin la participación de clubes de los 10 países miembros”, afirmó, tratando de calmar los ánimos y reafirmar la unidad dentro del fútbol sudamericano.
Domínguez insistió en que su intención nunca fue desmerecer a ninguna delegación y subrayó su compromiso con los valores de la inclusión y el respeto. “Siempre he promovido el respeto y la inclusión en el fútbol y en la sociedad, valores fundamentales para la Conmebol”, reiteró en su mensaje, buscando disipar cualquier malentendido.
El episodio deja en evidencia la sensibilidad que rodea cualquier declaración en el ámbito del fútbol, especialmente cuando se trata de temas que pueden ser interpretados como ofensivos o discriminatorios. A pesar de la polémica, la Conmebol mantiene su objetivo de fortalecer los lazos entre sus federaciones y garantizar la continuidad de sus torneos con la participación de todos los países miembros.
FUENTE: EL UNIVERSAL