Presidente Peña destaca el valor comunitario y la presencia territorial del Gobierno


En el marco de la jornada de Gobierno en el departamento de Cordillera, el Presidente de la República, Santiago Peña, acompañó a la Primera Dama, Leticia Ocampos, en el acto de cierre del Programa Nacional Ciudad Mujer Móvil en la ciudad de Caraguatay, donde cientos de mujeres accedieron a servicios, asistencia y oportunidades ofrecidas por diversas instituciones del Estado.


La Primera Dama encabezó la actividad junto a autoridades nacionales, departamentales y locales, destacando el impacto del programa en el fortalecimiento de las familias y la promoción de nuevas oportunidades para las mujeres de todo el país.


*Al respecto mencionó “Este momento es especialmente significativo, hoy trajimos salud, créditos, ayudas técnicas, herramientas de trabajo, capital semilla, y sobre todo, trajimos oportunidad: oportunidad para crecer, para emprender, para salir adelante y para transformar sueños en realidad”*


La ministra de la Mujer, Alicia Pomata, resaltó el crecimiento sostenido del programa, señalando que Ciudad Mujer Móvil “no solo acerca servicios, sino que abre caminos de autonomía y protección para miles de mujeres en el país”, remarcando el compromiso del Gobierno del Paraguay con políticas públicas que acompañen a las familias donde más lo necesitan.


Presidente Peña destaca el valor comunitario y la presencia territorial del Gobierno


El Presidente Peña reafirmó su decisión de priorizar el contacto directo con las comunidades y señaló que la política pública tiene verdadero impacto cuando llega al lugar donde las personas viven y trabajan.

“Tomé la decisión de ajustar mi agenda y venir a Caraguatay porque lo más importante es estar cerca de la gente. Nada es más valioso que escuchar, mirar a los ojos y trabajar juntos para resolver lo que falta”, expresó.


Recordó además su vínculo histórico con la ciudad, resaltando que volver a Caraguatay “es regresar a una comunidad que siempre lo recibió como parte de la familia”.


El mandatario subrayó que programas como Ciudad Mujer Móvil forman parte de una visión de Gobierno más abierta al territorio, que no espera que la ciudadanía viaje hasta las capitales departamentales, sino que lleva los servicios a cada rincón del país.


En ese sentido, remarcó:

“Lo que buscamos es unir esfuerzos. El Gobierno no puede solo; cuando trabajamos junto con la comunidad, no hay problema que no podamos resolver”.


Asimismo, destacó el impacto de Ciudad Mujer Móvil en 2025, que ya visitó 64 distritos solo este año, y proyecta llegar a la totalidad del país durante el actual periodo de gobierno.


La Primera Dama también valoró el alcance del programa y su capacidad de llegar a comunidades que históricamente no contaban con este tipo de acompañamiento.