La organización sin fines de lucro insta a reforzar el combate al microtráfico y a apoyar a los jóvenes vulnerables a la drogadicción.
- 01/04/2025
- Por Edicion Prensa
Desde la organización Prode, dedicada a ofrecer un espacio deportivo de alta calidad en barrios vulnerables, se expresaron con preocupación por el creciente impacto de las adicciones en niños y jóvenes en la ciudad de Encarnación. El arquitecto José Peña, presidente de la entidad, subrayó que en las comunidades donde se focalizan las actividades de la organización, numerosos padres claman ayuda para sus hijos afectados por las drogas. Además, mencionó que muchos niños quedan desamparados debido a que sus padres están sumidos en los vicios.
“Tenemos denuncias de padres pidiendo ayuda; llegamos al lugar para tratar de brindarles alguna solución, ya sea un psicólogo, un psiquiatra, con contención”, indicó Peña en diálogo con 1020 AM. Asimismo, relató que algunos instructores de la organización notifican la ausencia de ciertos participantes en las prácticas deportivas, lo que motiva a Prode a dar seguimiento a los casos. “Se hace el seguimiento visitando las casas, y ahí nos encontramos con situaciones realmente dolorosas”, agregó.
Uno de los principales desafíos que enfrenta Prode es la creciente influencia de las drogas, que aleja a los jóvenes de las actividades deportivas. Peña explicó que la organización ofrece basquetbol como actividad principal a través de escuelas gratuitas en los barrios más vulnerables de Encarnación, pero cada vez se hace más difícil retener a los adolescentes en el deporte debido a las tentaciones de las drogas.
“En las escuelas estamos pasando por situaciones realmente difíciles, donde vemos que retener a los jóvenes es cada vez más complicado. Los chicos se alejan y, al hacer el seguimiento adecuado, descubrimos que el trasfondo siempre es el consumo de drogas”, lamentó Peña.
El presidente de Prode también mencionó que muchos padres, debido a su adicción, se encuentran en situación de calle, lo que deja a sus hijos sin cuidados ni alimentos. En este contexto, la organización enfrenta un desafío cada vez mayor, que requiere redoblar esfuerzos para mantener a los jóvenes motivados y dentro de los programas deportivos.
Prode, a través de sus actividades, busca no solo ofrecer un espacio para la práctica deportiva, sino también brindar apoyo integral a los jóvenes más vulnerables, en un intento por alejarlos de las drogas y de los peligros del microtráfico.