La institución capacitó a 2.168 personas, con énfasis en la inclusión de mujeres y la oferta de 18 áreas formativas.


El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) concluyó el año 2024 con un total de 2.168 egresados en el departamento de Itapúa, marcando un significativo impacto positivo en la formación laboral de la región. Este logro se alcanzó a través de 123 acciones formativas que beneficiaron a hombres y mujeres de diversas comunidades.


De los 2.168 egresados, 842 fueron hombres y 1.426 mujeres, reflejando una destacada participación femenina en los programas de capacitación. Las formaciones abarcaron 18 áreas clave, entre las que se incluyen gastronomía, textil y confección, refrigeración, informática, artesanía, electricidad, metalmecánica, fontanería, belleza y estética, finanzas, artes gráficas, idiomas, desarrollo personal y agrícola.


Las capacitaciones se llevaron a cabo en los distritos de San Juan del Paraná, Cambyretá y Encarnación, contribuyendo a la mejora de la empleabilidad y el desarrollo profesional en diversas comunidades de Itapúa.


La abogada Gisselle Florentín, representante del SNPP, destacó el compromiso de la institución para ofrecer herramientas de inserción laboral y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. "Nuestra prioridad es ofrecer capacitaciones que respondan a las necesidades del mercado laboral y fortalezcan las capacidades de las personas. Este año hemos trabajado arduamente para llegar a más localidades y ampliar la oferta formativa", subrayó.


Con estos resultados, el SNPP refuerza su rol como motor de desarrollo en la región, brindando a miles de personas la oportunidad de acceder a nuevos conocimientos y mejorar su competitividad en el ámbito laboral.