Salud Pública advierte sobre la circulación de múltiples virus y destaca la importancia de la inmunización y la consulta oportuna
- 18/07/2025
- Por Edicion Prensa
El Ministerio de Salud Pública recuerda que contar con la dosis anual de la vacuna contra la influenza y el COVID-19 es clave para reducir hospitalizaciones y fallecimientos. Además, insiste en mantener al día el esquema regular de vacunación infantil, especialmente en niños menores de 5 años.
Se recomienda también la inmunización con el anticuerpo monoclonal Nirsevimab contra el virus sincitial respiratorio (VSR), dirigida a todos los lactantes nacidos entre enero y julio de 2025, y a menores de 24 meses con factores de riesgo específicos.
Ante síntomas respiratorios como tos o dolor de garganta, se aconseja el uso de tapabocas y la consulta médica temprana, con el fin de obtener un diagnóstico preciso, identificar el virus y acceder al tratamiento adecuado. Cumplir con el reposo es fundamental para evitar la propagación del virus.
Entre las medidas preventivas destacadas se encuentran: uso de tapabocas en presencia de síntomas y en centros de salud; cubrirse con pañuelo o con el codo al toser o estornudar; lavado frecuente de manos; ventilación de espacios cerrados y evitar el contacto con personas sintomáticas.
La vigilancia epidemiológica revela la co-circulación de múltiples virus respiratorios, entre ellos influenza A (H1N1 y no subtipificada), VSR, rhinovirus, metapneumovirus e influenza B. La mayor afectación por H1N1 se da en personas mayores de 60 años, con alta incidencia de hospitalizaciones y muertes, mayormente en no vacunados.
En la semana epidemiológica 27 se reportaron 42.061 consultas por gripe, un descenso del 11 % respecto a la semana anterior. A la fecha, 7.735 pacientes fueron hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), 429 de ellos en la última semana. El 94 % de los hospitalizados no contaba con la vacuna anual contra la influenza.