La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) está llevando a cabo una serie de capacitaciones dirigidas a diversas organizaciones en preparación para el World Rally Mundial Paraguay.
- 06/03/2025
- Por Edicion Prensa
En este contexto, la Asociación Dravis del Sur de Encarnación, que agrupa a 400 conductores de diferentes plataformas de transporte, se han sumado a estas iniciativas.
La SENATUR regional de Itapúa está trabajando en colaboración con emprendedores, artesanos y otros actores locales para asegurar que todos los servicios ofrecidos durante el evento de rally sean de alta calidad y calidez.
"El objetivo es que cada organización esté bien preparada para atender a los visitantes y brindarles una experiencia memorable en nuestra ciudad", destacó David Silveira, representante de la Asociación Dravis del Sur.
Las capacitaciones incluyen charlas y cursos enfocados en atención al cliente, manejo de situaciones de emergencia y promoción de los atractivos turísticos de la región. Silveira también mencionó que el local que brinda SENATUR para estas charlas donde queremos que nos brinde clsese de inglés básico para los turistas que lleguen .
Con el World Rally Mundial en el horizonte, la Senatur y las organizaciones locales están trabajando arduamente para que Encarnación se destaque como un destino turístico de calidad.
Estas capacitaciones son parte de un esfuerzo más amplio para preparar a la comunidad y garantizar que todos los asistentes al evento disfruten de un servicio excepcional.
La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) se encuentra acompañando diversas capacitaciones dirigidas a diferentes organizaciones en preparación para el Rally Mundial Paraguay. En la ciudad de Encarnación, la SENATUR regional de Itapúa está impulsando estas iniciativas en conjunto con diversos actores, como la Asociación Dravis del Sur, que agrupa a 400 conductores de diferentes plataformas y brinda servicios en la zona.
El objetivo principal de estas capacitaciones es garantizar que los prestadores de servicios, incluyendo emprendedores y artesanos, puedan ofrecer una atención de calidad y calidez a los turistas que llegarán al país con motivo del evento deportivo.
"Estamos trabajando de manera mancomunada con SENATUR para preparar a nuestros afiliados y a otros actores del sector turístico.
Queremos que la experiencia de los visitantes en Encarnación sea memorable, con un servicio de excelencia", explicó Silveira.
Estas capacitaciones abordan temas como atención al cliente, manejo de situaciones, buenas prácticas en servicios turísticos y aspectos de seguridad, entre otros. De esta manera, SENATUR busca fortalecer las capacidades de los diferentes prestadores de servicios, con el fin de que puedan brindar una experiencia única a los asistentes al Rally Mundial Paraguay.
La llegada de este importante evento deportivo representa una oportunidad única para la ciudad de Encarnación y la región de Itapúa, quienes se preparan con entusiasmo para recibir a los visitantes. Estas acciones de SENATUR demuestran su compromiso con el desarrollo del turismo en Paraguay y la búsqueda de una oferta de calidad para los turistas.