La actividad fue enfocada en los procedimientos de formalización ante el Registro Nacional de Turismo y otras instituciones clave.


En la ciudad de Encarnación, se llevó a cabo una importante capacitación y jornada de formalización turística, dirigida a emprendedores y actores del sector. Durante el evento, se presentó la técnica de los procedimientos de formalización ante el Registro Nacional de Turismo del Ministerio de Industria y Comercio, incluyendo la obtención de la Cédula MiPYMES y el REPSE (Registro de Prestadores de Servicios Especializados), así como la participación de DINAVISA en el proceso.

Víctor Chamorro, encargado de la oficina regional de SENATUR, destacó la relevancia de la capacitación para el fortalecimiento del sector turístico local, resaltando la necesidad de formalizar las actividades en un contexto de crecimiento y profesionalización. Por su parte, la Licenciada Mónica Segovia, jefa del Departamento de Calidad de la Oferta Turística de la SENATUR, indicó que esta jornada es solo una de las primeras de varias actividades programadas para el mes de agosto, lo que demuestra el compromiso continuo con la mejora del sector.

El evento se realizó en el marco del Sistema Nacional de Calidad Turística de la SENATUR, y se enlazó con la promoción del Rally Ueno del Paraguay - WRC Itapúa 2025, un evento de gran importancia para la región. La jornada de formalización busca promover una mayor calidad y calidez en los servicios turísticos, esenciales para mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer la competitividad del sector.

La participación en esta jornada es clave para los actores del sector, quienes tienen la oportunidad de adquirir los conocimientos necesarios para cumplir con los requisitos legales y elevar la calidad de los servicios turísticos ofrecidos en la región.