El Ministerio de Salud Pública informó que los casos de dengue crecieron un 10 por ciento más en las ultimas dos semanas. En ese contexto, insta a la población a eliminar los criaderos de mosquitos, sobre todo después de cada lluvia.


Datos actualizados de la Dirección General de Vigilancia de la Salud muestran que el escenario epidemiológico de dengue en el país permanece constante, con notificaciones de sospechas estables. En las últimas dos semanas se identificó un incremento del 10 por ciento de afectados por la enfermedad a nivel país.


Asimismo, en las últimas tres semanas epidemiológicas (SE) 14, 15 y 16 se han reportado 141 casos de dengue. Los casos proceden de 13 regiones del país.


Entre los casos confirmados de dengue, el 65 % corresponde al serotipo DENV-1, el 32 % al DENV-2 y el 3 % es DENV-3. El promedio de notificaciones es de 755 por semana.


Casos en barrios de Asunción

En Asunción, 17 barrios reportan casos de dengue (Tablada Nueva, Obrero, Mburucuyá, Jara, Madame Lynch, Roberto L. Petit, Mburucuyá, Tembetary, Sajonia, Santo Domingo, San Cayetano, Tacumbú, Vista Alegre, Pettirossi, San Vicente, Santa Ana y San Jorge). Igualmente, se contabilizaron casos en los departamentos de Pdte. Hayes, Central, Amambay, Paraguarí, Boquerón, Cordillera, Itapúa, Guairá, Concepción, Alto Paraguay, Alto Paraná y Canindeyú.


Según detalla el reporte semanal, en este periodo, siete personas con dengue fueron hospitalizadas; procedentes de Asunción, ninguna de ellas requirió cuidados intensivos.


El mayor porcentaje de internados se observa en las franjas etarias de 5 a 14 años y de 35 a 39 años, con 29 %, respectivamente. No se reporta ningún fallecido por dengue en las últimas tres semanas.


Aumento de notificaciones en 10 regiones

En el transcurso de las últimas tres semanas, diez regiones del país presentaron aumento de notificaciones. Estas son: Asunción, Pdte. Hayes, Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná, Ñeembucú, Caazapá, Alto Paraguay, Misiones y Boquerón.


Por otra parte, en este periodo se identificaron dos nuevos casos de chikungunya; uno procedente de Villarrica (Guairá) y otro de Pedro Juan Caballero (Amambay). En lo que va del periodo epidémico, suman 13 los casos notificados de chikungunya. Hasta el momento no se confirman casos del virus Zika ni de oropouche.


Brotes en curso

Los brotes activos de dengue corresponden al departamento de Presidente Hayes, en Benjamín Aceval, con 33 casos y dos hospitalizados en las últimas tres semanas, y al distrito de Bella Vista, en Amambay, con 20 casos confirmados.


Igualmente, se reportó un caso en el distrito de Puerto Casado, en Alto Paraguay, y dos casos en San Lázaro, en Concepción.


FUENTE: IP