El operativo conjunto permitió acercar múltiples servicios del Estado a miles de familias, con una cifra total de 5.582 atenciones brindadas en las tres localidades, según los datos oficiales.


 Con una masiva participación ciudadana culminaron las tres jornadas maratónicas de atención desarrolladas entre el miércoles y el viernes en los distritos de Minga Guazú, Hernandarias y Ciudad del Este, bajo la coordinación del Gobierno Departamental del Alto Paraná, encabezado por el Gobernador Ing. César “Landy” Torres, en articulación con Ciudad Mujer Móvil y la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (SENADIS). El operativo conjunto permitió acercar múltiples servicios del Estado a miles de familias, con una cifra total de 5.582 atenciones brindadas en las tres localidades, según los datos oficiales.

El informe divulgado por la dirección de comunicación de la Gobernación del Alto Paraná, señala que entre los resultados generales de Ciudad Mujer Móvil y SENADIS surgieron los siguientes datos: Minga Guazú: 1.532 servicios, en Hernandarias: 1.738 servicios, mientras que en Ciudad del Este se brindaron 2.312 servicios, sumando un total general de 5.582 atenciones.  De ese total, 2.884 correspondieron a servicios brindados por la SENADIS, destinados a personas con discapacidad, en el marco de un trabajo integral de inclusión y acompañamiento. Durante las jornadas, se ofrecieron servicios médicos, asesoramiento jurídico y psicológico, orientación social, capacitaciones, trámites documentales y espacios de atención inclusiva, en articulación con diversas instituciones del Estado.

El gobernador del Alto Paraná, Ing. César “Landy” Torres destacó la participación y el empoderamiento de las mujeres al afirmar que “sin el apoyo de las mujeres ningún proyecto será exitoso”. Fue durante el evento realizado en el distrito de Minga Guazú, donde tuvo lugar el encuentro de mujeres rurales y se conmemoró el décimo aniversario de la vigencia de la Ley 5446/15 “de Políticas Públicas para Mujeres Rurales”. El evento contó con la presencia de la ministra de la Mujer Cynthia Figueredo, la primera dama departamental, Abog. Mirna Wolf; el presidente del INDERT, Francisco Ruíz, autoridades regionales y distritales.

Durante su mensaje, el gobernador destacó la participación de las mujeres en la reconstrucción del país, luego de las dos guerras internacionales y remarcó el protagonismo que tuvieron y tienen en la historia del desarrollo del Paraguay. Comprometió el apoyo y el acompañamiento del gobierno regional para que cada vez más mujeres tengan la oportunidad para su crecimiento “porque las mujeres constituyen el soporte indispensable para que la siguiente generación tenga mejor calidad de vida, porque son las mujeres las que dan soporte a la economía familiar y al desarrollo social”, reafirmó. En otro momento mencionó los diferentes proyectos que el Gobierno Nacional, encabezado por el Presidente Santiago Peña desarrollo para promover la independencia de las mujeres como la adjudicación de los títulos de propiedad que constituyen un empoderamiento real, especialmente de las mujeres rurales.

Durante los tres días del evento se brindaron una serie de servicios a las mujeres que llegaron de diferentes distritos del Alto Paraná, así mismo s einfo0rmo que ya se trabaja para coordinar un servicio similar próximamente en otras localidades del departamento.