El Gobierno puso en marcha en el distrito de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná el histórico “Plan 1000” para pavimentar mil kilómetros en todos los departamentos del país, a través de una inversión de 100 millones de dólares de la Itaipu Binacional


 El acto de inicio de obras contó con la presencia del jefe de Estado, Santiago Peña, quien puso en relieve el compromiso de su Gobierno con los distritos más vulnerables, donde el desarrollo de la infraestructura básica será atendido a través del “Plan 1000”, lanzado por el Gobierno en marzo pasado.

 

“Este plan es para ustedes, es una obra histórica que estamos arrancando hoy y que lo vamos a replicar en todo el Paraguay”, indicó al tiempo de señalar que el “Plan 1.000” asegura trabajos de asfaltado y pavimentación en todas las ciudades del país.

 

Igualmente expresó que “es un plan muy ambicioso, pero no me quedo con esto, vamos hacer todavía muchísimo más y me refiero a obras para mejorar los caminos, porque cada obra que hacemos nos acerca a un nuevo proyecto que tenemos que llevar adelante, hoy vengo a reafirmar mi compromiso con los vecinos de Minga y decirles que todavía vamos hacer muchísimo más”.

 

A su vez, el intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, aseguró que hoy es un día histórico para su distrito y destacó el impacto positivo que tendrá en su comunidad. “Celebramos la puesta en marcha del plan 1.000 kilómetros”, subrayó.

 

Por su parte el director general paraguayo de la Itaipu, Justo Zacarías Irún expresó: estamos muy contentos que después de tres meses  del lanzamiento del “Plan 1.000” ya tenemos máquinas en pista.

 

En ese orden, dijo que, en unos 15 días, en el 90 por ciento de los distritos beneficiados ya se tendrán las máquinas en pista, a fin de arrancar las tareas de pavimentación sobre asfaltado, que en este caso abarcará 303 kilómetros.

 

Esto va a generar trabajo, progreso, utilizando mano de obra local en cada una de las localidades. Son 263 los distritos que serán atendidos con pavimento tipo asfaltado, así como trabajo tipo empedrado y adoquinados, en el caso de las comunidades de Ñeembucú, exteriorizó.

 

Acerca del “Plan 1000”

 

Este ambicioso plan de infraestructura busca generar conexiones viales rápidas y seguras en tramos vecinales estratégicos, mejorando la accesibilidad en áreas urbanas y periurbanas.

 

Se implementará en estrecha coordinación con los gobiernos departamentales y municipales para atender necesidades específicas de cada distrito, constituyendo un paso fundamental hacia la modernización integral de las ciudades paraguayas y la reducción de desigualdades territoriales.