El Ministerio de Salud invierte más de G. 730 millones para mejorar la atención en áreas críticas de neonatología, pediatría y adultos


El Ministerio de Salud Pública, a través de sus Direcciones de Terapias e Insumos Estratégicos, realizó una inversión de G. 730.607.492 destinada al fortalecimiento de las Unidades de Terapias Intensivas (UTI) en hospitales públicos del país. La entrega de modernos equipos biomédicos busca optimizar la atención médica en las áreas neonatal, pediátrica y de adultos.

Cuatro hospitales fueron beneficiados con esta dotación tecnológica de alta complejidad. El Hospital Materno Infantil de Trinidad recibió cinco unidades de aspiración de secreciones, una incubadora de transporte, un carro de paro, una balanza pediátrica y dos halos cefálicos, con una inversión de G. 177.751.873.

Por su parte, el Hospital General Materno Infantil de San Pablo recibió una incubadora cerrada, un carro de paro, una balanza pediátrica y dos halos cefálicos, también por un valor de G. 177.751.873.

El Hospital General de San Lorenzo fue equipado con una incubadora de transporte, un carro de paro, una balanza pediátrica, dos aspiradores de secreciones y dos halos cefálicos. La inversión alcanzó los G. 197.351.873.

En tanto, el Hospital General de Luque recibió una incubadora de transporte, un carro de paro, una balanza pediátrica y dos halos cefálicos, con una inversión de G. 177.751.873.


Esta acción forma parte del Plan de Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud, liderado por el presidente de la República, Santiago Peña. El plan contempla una etapa inicial enfocada en la dotación de equipos y reorganización del personal, y una segunda fase centrada en la formación y ampliación de cobertura de profesionales especializados.