La ayuda humanitaria del gobierno de Paraguay es enviada a través de la Secretaría de Emergencia Nacional, enmarcada en la Ley N° 7471/25, que declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.


 Son 2.500 kits, equivalentes a unos 57.000 kilos de alimentos no perecederos para asistir de siete comunidades indígenas de Tte. Irala Fernández, informó el ministro de la SEN, Arsenio Zárate.


La ayuda humanitaria es transportada en 8 vehículos de gran porte, con acompañamiento de cinco vehículos livianos que partieron del depósito de la Secretaría de Emergencia Nacional, a primeras horas de este lunes, con 45 funcionarios de la institución, explicó el ministro Zárate.


Destacó que por directivas del presidente de la República, Santiago Peña, envían la importante partida al municipio de Tte. Irala Fernández, donde asistirán a siete comunidades indígenas, de la forma más eficiente y rápida posible, agregó.


Puntualizó que aunque la asistencia es permanente, se debe tener en cuenta que en la Región Occidental tienen 28.000 familias de comunidades indígenas y 10.000 de comunidades latinas que requieren de la asistencia del Estado.


Explicó que se está llegando recién a 23.000 familias y queda una cantidad importante a la que todavía no pueden asistir no por falta de recursos, sino por la poca accesibilidad de los caminos. A modo de ejemplo mencionó que estos envíos, en vez de entregarse en dos días, lo están haciendo en 3 a 4 días, porque los vehículos no pueden llegar a todas las comunidades.


Explicó que los vehículos de gran porte se instalan en una zona y utilizan un vehículo 4×4 de las Fuerzas Armadas para poder desplazarse hasta los lugares más críticos con pequeñas cantidades alimentos para entregar a la población.


Al dirigirse a todas las familias vulnerables del Chaco, principalmente a las comunidades indígenas y latinas, aseveró que van a llegar a todas esas familias por expresas directivas del presidente de la República y que ese es el enfoque del gobierno de Paraguay en cuanto a la entrega sin discriminación.


También mencionó que dejan de entregar a las familias que están más cerca de la ruta y priorizan a las que tienen menos posibilidad de conseguir sus alimentos. Por eso es que algunas comunidades que están cerca de la ruta incluso amenazan con cierre de rutas, por lo cual ratificó que antes de que termine el mes de mayo llegarán a todos.  En este punto indicó que también dependen de que haya menos lluvias en el Chaco, porque hay lugares donde pueden llegar solamente con helicópteros de la Fuerza Aérea o de la Policía Nacional.


Preparan albergue ante próxima llegada del invierno


Por otro lado, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, anunció que otros funcionarios de la institución están abocados en la preparación de un albergue ante la próxima llegada del invierno.


Expresó que probablemente la próxima semana la temperatura ya va estar mas baja y es es responsabilidad de la institución asistir a las familias que están expuestas al frío.