Mediante la articulación de varias instituciones estatales y la cooperación internacional, el Centro de Atención Integral Adolescente “María Goretti”, ubicado en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, fue restaurado.
- 12/05/2025
- Por Edicion Prensa
Ofrecerá servicios médicos esenciales, capacitaciones, espacios de lectura y de música.
El acto de inauguración se realizó este lunes con presencia del jefe de Estado, Santiago Peña, ministros del Poder Ejecutivo, referentes de la iglesia, la comunidad y la cooperación internacional.
El ex policlínico “María Goretti” y ahora Centro de Atención Integral Adolescente, pertenece al Arzobispado de la Santísima Asunción y fue cedido al Gobierno, para su restauración y transformación, mediante una inversión del MUVH en torno a los 500 millones de guaraníes.
Este espacio brindará atención especializada en ginecología, obstetricia, psicología, pediatria, odontología, nutrición y consejería, medicina familiar, además de capacitaciones, espacios de lectura y de música.
Se trata de una colaboración entre la Oficina de la Primera Dama, el Ministerio de Salud Pública, el MUVH, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), Fundación de Religiosos para la Salud y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que ha contribuido a través del equipamiento del centro.
«Muestra del trabajo en equipo»
Durante el acto, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, dijo que la restauración del mencionado espacio es muestra del trabajo en equipo y en ese sentido, enfatizó que es la mejor forma de lograr mejores resultados en beneficio de la gente.
A su turno, el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, comentó que los recursos destinados para transformar el local, forman parte del proyecto de mejoramiento integral de la Chacarita Alta, cuya ejecución se encuentra en torno al 80 por ciento.
La primera dama, Leticia Ocampos, enfatizó que “hoy se hace realidad un compromiso asumido, un símbolo concreto de que el Gobierno del Paraguay puede llegar con dignidad, derechos y con responsabilidad a los lugares donde más se lo necesita”.
Mencionó que el Centro de Atención Integral Adolescente “María Goretti”, abre sus puertas en el corazón de la “Chacarita”, con la misión de cuidar, orientar y empoderar a los adolescentes para que vivan con plenitud, salud, con propósito y oportunidades reales.
Remarcó que dicho logro nace del esfuerzo colectivo y, sobre todo, de lo que se puede lograr cuando las instituciones articulan con visión y compromiso.
«Aquí convergen todas las dimensiones del desarrollo»
“Aquí convergen todas las dimensiones del desarrollo, salud física y emocional, educación, cultura, derechos, formación y afectos porque entendemos que el bienestar de un adolescente no puede abordarse por partes sino en su integridad. Cada adolescente que cruza estas puertas merece ser visto y valorado”, alegó.
Señaló que este centro representa no solo un servicio sino un mensaje claro de que el Estado está presente, que los adolescentes importan y que hay un lugar para cada uno de ellos en el Paraguay.
“Estamos convencidos de que no puede haber desarrollo sin derechos, ni justicias sin acceso a los mismos, por esto este acto es más que una inauguración, es una declaración de principios, creemos en la adolescencia y la juventud paraguaya. Desde este lugar reafirmamos nuestro compromiso de seguir abriendo caminos de dignidad, oportunidad y libertad para todos y todas. A las familias del barrio les decimos, este centro es suyo, cuidémoslo entre todos, hagámoslo crecer, que sea un faro para los adolescentes de hoy y un legado para las generaciones que vienen”, sentenció.