La apertura de los consultorios ambulatorios marca un fuerte impacto en el acceso a la salud pública en la región


A tan solo cuatro días de la habilitación oficial de sus consultorios ambulatorios, el Hospital General de Itapúa (HGI) superó las 2.300 consultas médicas, reflejando una respuesta masiva de la población y una mejora significativa en el acceso a los servicios de salud en el departamento.


Desde el lunes 28 de julio hasta el mediodía del jueves 31, el nuevo hospital ha demostrado su capacidad operativa con un modelo de atención dinámica, gracias a un sistema organizado de turnos que inicia desde las 5:00 de la mañana. Este mecanismo permite gestionar de manera efectiva la demanda, brindando orientación desde el ingreso, presencia de facilitadores en las salas de espera y una derivación fluida a áreas como farmacia, laboratorio o diagnóstico por imágenes, de acuerdo a las necesidades de cada paciente.


El circuito interno del hospital está sostenido por el sistema informático HIS (Health Information System), que centraliza la información clínica y agiliza cada etapa del proceso, optimizando recursos y mejorando la experiencia del usuario.


Autoridades del centro asistencial destacaron la buena aceptación por parte de la ciudadanía, y señalaron que el funcionamiento eficiente en esta primera semana es resultado de una planificación anticipada y el compromiso del personal de salud.


El Hospital General de Itapúa, considerado uno de los centros de referencia más modernos del país, ofrece una amplia cartera de especialidades y se posiciona como un pilar fundamental en la red pública de atención médica del sur del país.


Las autoridades instan a la ciudadanía a consultar el listado de especialidades disponibles y utilizar los canales oficiales para informarse sobre los servicios ofrecidos.