El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) están trabajando en conjunto para facilitar la construcción de viviendas sociales en el departamento de Itapúa.


A través de un convenio entre ambas instituciones, se están atendiendo las solicitudes de comisiones, organizaciones y dirigentes rurales para acceder a este beneficio.

El INDERT se encarga de preparar la documentación legal necesaria para que los proponentes puedan ser considerados para la construcción de viviendas sociales por parte del Gobierno Nacional. En Itapúa, la demanda es alta y se están realizando numerosos trabajos en este sentido.

Las construcciones de viviendas sociales se realizan en tierras del Estado, y tienen un costo aproximado de más de 100 millones de guaraníes por vivienda. Las principales zonas donde se están llevando a cabo estos proyectos son San Pedro del Paraná, Mallorquín y San Rafael del Paraná.

Los pedidos se realizan a través de comisiones, organizaciones campesinas y dirigentes rurales, quienes presentan las solicitudes ante el INDERT. El instituto se encarga de realizar un trabajo técnico de demarcación de los puntos y de preparar la documentación necesaria para que la solicitud sea estudiada en Asunción.