La cuenta regresiva para el Rally Mundial en Itapúa se acelera y, tras la reciente publicación de los tramos que antes se mantenían en secreto, el entusiasmo y la preparación se intensifican en la región.


La revelación de los recorridos ha generado un inesperado interés entre los habitantes, quienes, al descubrir el paso de la competencia cerca de sus propiedades, se están sumando a la oferta turística.

"Estamos viendo cómo mucha gente que descubrió que el tramo pasa cerca de su casa, de su campo o de su espacio, se está contactando con nosotros para poder ofrecerlo para hacer camping o para recibir visitantes en sus casas", comentó Víctor Chamorro, director regional de SENATUR . Esta situación ha impulsado un aumento significativo en la oferta de alojamiento, que ahora incluye opciones de camping y casas particulares, complementando la infraestructura hotelera existente.

Paralelamente, avanzan a buen ritmo las capacitaciones destinadas a mejorar la calidad de los servicios turísticos. La primera etapa de un extenso plan que se extenderá hasta agosto está llegando a su fin, abarcando a recepcionistas, mucamas, mozos, choferes y personal de diversas plataformas de servicio. El objetivo es claro: "atender mejor y con más calidad a la gente, al cliente que va a venir de afuera, de distintas partes del mundo, de todas partes del país y de la región".

La SENATUR está trabajando de cerca con el sector privado, especialmente con las empresas gastronómicas. Se están realizando gestiones para facilitar el acceso a créditos que permitan a estos negocios realizar un acopio adecuado de alimentos. "Es una de las cosas que realmente va a ser impresionante, la cantidad de gente y la cantidad de alimentos que se va a consumir durante esos 4 o 5 días principalmente, que son los días puntuales del rally", explicaron.

Las expectativas de afluencia son elevadas, estimándose que alrededor de 250 mil personas se movilizarán por todo el departamento de Itapúa, y no solo en Encarnación. Esto tendrá un impacto significativo en toda la cadena de valor, desde la gastronomía y la hotelería hasta el comercio y los servicios. "Esto estamos concienciando a los comerciantes, supermercados, gastronómicos, etcétera", señalaron.

Mientras las diligencias continúan, la población y los empresarios de Itapúa se preparan para recibir a los miles de visitantes que llegarán para vivir la emoción del Rally Mundial, un evento que promete dinamizar la economía y mostrar la calidez de la región al mundo.