El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) está llevando a cabo una revisión exhaustiva de los beneficiarios del programa de pensión alimentaria para adultos mayores, con el objetivo de garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan.
- 20/02/2025
- Por Edicion Prensa
Desde diciembre, más de 1.200 tarjetas de cobro fueron desbloqueadas, pero aún persisten alrededor de 6.000 tarjetas sin movimiento, las cuales están siendo monitoreadas de cerca.
Según el viceministro de Administración y Finanzas, Raúl Ramírez, el proceso incluye la verificación de que los beneficiarios no hayan fallecido, ya que los bloqueos de tarjetas ocurren hasta que se confirme este dato. En el caso de que no haya movimientos en las cuentas durante 60 días, los beneficiarios deben acercarse a las oficinas correspondientes con los documentos que justifiquen la inactividad para reactivar sus tarjetas.
“El objetivo es asegurarnos de que los recursos lleguen efectivamente a los adultos mayores. Estamos implementando medidas rigurosas para proteger los fondos destinados a ellos”, comentó Ramírez. La falta de actualización en los registros del Registro Civil y del Ministerio de Salud ha sido una de las principales razones para el retraso en la reactivación de algunas tarjetas.
Además, el viceministro explicó que aquellos adultos mayores cuyo estatus de fallecimiento fue erróneamente reportado pueden corregir la situación directamente en las oficinas del MDS, donde se les incluirá nuevamente en el programa tras verificar su documentación.
Fuente: ADN