En sus dos años de gestión, el Ministerio de Salud Pública ha fortalecido el sistema sanitario mediante acciones que impactan directamente en la vida de miles de paraguayos.
- 16/10/2025
- Por Edicion Prensa
En sus dos años de gestión, el Ministerio de Salud Pública ha implementado una serie de acciones que han fortalecido el sistema sanitario y generado un impacto directo en la vida de miles de paraguayos en todo el país. La cartera de Estado, bajo el liderazgo de la ministra María Teresa Barán, ha trabajado de manera constante para transformar la salud pública, buscando acercar los servicios a la ciudadanía con un enfoque más humano, moderno y eficiente.
Entre los logros destacados se encuentra la mejora de la infraestructura hospitalaria, la ampliación de servicios en centros de atención primaria y la adquisición de equipamiento médico de alta tecnología que permite una atención más rápida y precisa. Además, se han desarrollado programas de prevención, control y promoción de la salud, especialmente en comunidades vulnerables, con el objetivo de reducir enfermedades y mejorar la calidad de vida de la población.
La ministra Barán ha enfatizado que la transformación del sistema de salud no solo implica modernización tecnológica, sino también capacitación continua del personal, fortalecimiento de los equipos médicos y mayor cercanía con los pacientes. Esto se traduce en una atención más eficiente, con tiempos de espera reducidos y procedimientos más accesibles para todos los paraguayos.
Asimismo, el ministerio ha trabajado en coordinación con otras instituciones públicas y privadas, fomentando alianzas estratégicas que permitan ampliar el alcance de los programas de salud y garantizar que cada ciudadano tenga acceso a servicios de calidad, sin importar su lugar de residencia o condición económica.
De esta manera, en sus primeros dos años de gestión, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso con la población, promoviendo una política sanitaria integral, equitativa y orientada al bienestar de todos los paraguayos.