Cebolla, sandía y papa se consolidan como alternativas rentables con apoyo técnico del MAG y la DEAg.


Productores del distrito de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa, obtienen buenos resultados en la diversificación productiva de sus fincas, incorporando cultivos de cebolla, sandía y papa con acompañamiento técnico y provisión de semillas por parte de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).


Actualmente, el distrito cuenta con 146 hectáreas de cebolla, 321 hectáreas de sandía y 24 hectáreas de papa, superficies que reflejan el compromiso de los pequeños productores con la innovación y la sostenibilidad económica de la agricultura familiar.


En ese contexto, los técnicos de la DEAg brindaron orientaciones para mejorar el manejo poscosecha y el curado del bulbo de cebolla, obteniendo resultados altamente positivos: los lotes presentan bulbos de excelente calibre y tamaño ideal para la comercialización, garantizando así un producto competitivo y de calidad para el mercado nacional.


Por su parte, las parcelas de sandía y papa muestran un desarrollo favorable. Se estima que las primeras cosechas se iniciarán en la primera quincena de noviembre, generando ingresos directos para las familias rurales y dinamizando la economía local


La diversificación productiva promovida por el MAG contribuye no solo a mejorar los ingresos de los productores, sino también a fortalecer la seguridad alimentaria, reducir riesgos climáticos y ampliar las oportunidades comerciales del sector agrícola.


El MAG anunció que continuará trabajando para que cada productor paraguayo pueda crecer, producir y generar desarrollo desde su tierra.