La gesta independentista, iniciada en la noche del 14 de mayo de 1811, marcó un punto de inflexión en la historia del país, liberándolo del dominio colonial español.
- 15/05/2025
- Por Edicion Prensa
Paraguay conmemora este 14 y 15 de mayo el bicentésimo decimocuarto aniversario de su Independencia, recordando los cruciales acontecimientos que dieron origen a la nación libre y soberana. La gesta independentista, iniciada en la noche del 14 de mayo de 1811, marcó un punto de inflexión en la historia del país, liberándolo del dominio colonial español.
En la noche del 14 de mayo de 1811, un grupo de patriotas, liderados por figuras emblemáticas como el capitán Pedro Juan Caballero y Fulgencio Yegros, llevaron a cabo un golpe incruento contra el gobernador español Bernardo de Velasco. Este movimiento revolucionario, que contó con el apoyo de importantes sectores de la sociedad asuncena, culminó en la declaración formal de la independencia en la madrugada del 15 de mayo.
Uno de los ideólogos fundamentales de este proceso fue el doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, quien posteriormente se convertiría en el primer gobernante del Paraguay independiente. Su visión y liderazgo fueron cruciales para consolidar la autonomía del país en los años posteriores.
Las celebraciones de este año evocan aquel espíritu de libertad y autodeterminación que impulsó a los próceres de mayo. A través de actos conmemorativos, se recuerda el coraje y la visión de aquellos hombres que sentaron las bases de la identidad paraguaya.
A 214 años de la independencia, Paraguay honra la memoria de sus héroes y reafirma su compromiso con los ideales de soberanía y progreso. La fecha invita a reflexionar sobre el camino recorrido y los desafíos futuros, manteniendo vivo el legado de aquellos que lucharon por construir una nación independiente y dueña de su propio destino.