La Santa Sede envió su mensaje en conmemoración de los 214 años de la Independencia de Paraguay, en la que hizo un llamado a seguir construyendo puentes de diálogo y progreso para el bienestar de todos.


La carta enviada por la Secretaría de Estado de la Santa Sede fue leída por el monseñor Vicenzo Turturro, durante la celebración del tedeum de este miércoles 14 de mayo, en la Catedral Metropolitana de Asunción en conmemoración por los 214 años de Independencia del Paraguay.


“Con ocasión de la fiesta nacional, hago llegar a su excelencia (Santiago Peña) y a todos los paraguayos y las paraguayas, las más sinceras felicitaciones, en nombre de la Santa Sede, de su santidad el Papa León XIV, acompañadas de sus mejores votos por una convivencia pacifica y solidaria”, expresa parte del mensaje.


Asimismo, suplica al señor que, por intersección de nuestra señora de Caacupé, conceda a todos los hijos e hijas de esa tierra, seguir construyendo puentes de diálogo y progreso para el bienestar de todos, enfatiza otra parte de la carta del Vaticano.


Vale mencionar que, el presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pierre Jubinville, en la misa de tedeum en conmemoración por las fiestas patrias, se refirió a la esperanza. Señaló que, pese a las muchas necesidades, «nuestro pueblo es extremadamente resiliente y valiente, no se entrega», expresó.


Aseveró que más que nadie los cristianos deben representar una esperanza integral que incluya todos los espacios, todos los tiempos y a todas las personas.


“Hoy en el Día de la Patria, reconozcamos que todavía existen estos traumas del pasado, el colonialismo, la guerra, el esclavismo, la dictadura. La esperanza hacia el pasado nos permite ver a las personas como héroes luchando en la vida cotidiana, resistiendo hasta reducidas a cosas y meros instrumentos”, añadió.